Livestock Research for Rural Development 23 (3) 2011 Notes to Authors LRRD Newsletter

Citation of this paper

Estado actual de la producción de pollos de engorde y gallinas ponedoras en el municipio de Quibdó - Chocó

M Martínez-Guardia, H H Medina-Arroyo y A Bonilla-Flórez

Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales
Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luís Córdoba”. Ciudadela Universitaria Barrio Nicolás Medrano. Quibdó - Chocó
melidamaguar@yahoo.es

Resumen

Con el propósito de conocer las particularidades del sistema de producción avícola en el municipio de Quibdó, se aplicaron 95 encuestas estructuradas y se realizaron entrevistas a diversos productores. Se encontró que la crianza de aves es una actividad tradicional en las familias afrocolombianas, que se transmite de generación en generación.

Los resultados obtenidos muestran que el 62% corresponde a sistema de explotación traspatio en donde los pollos de engorde y gallinas ponedoras comparten el hábitat con otros animales domésticos, siendo los patos, cerdos y perros los más comunes; 33% utilizan pequeños galpones no tecnificados y sólo el 5% corresponde a granjas medianamente tecnificadas. En cuanto a la alimentación 61% utilizan desperdicios de cocina, 25% granos y residuos de cosechas agrícolas y 14% concentrado comercial solo o mezclado. Las instalaciones son construidas por miembros de la comunidad utilizando el sistema de mano cambiada, los principales enemigos de este sistema de explotación son los roedores, animales silvestres, culebras, ladrones y presencia de enfermedades no identificadas. Entre vecinos las aves comparten el mismo patio y para diferenciarlas utilizan sistemas de marcación  poco convencionales como corte de pico, pedazo de tela en la membrana alar, entre otros. En relación con la participación familiar en las actividades del sistema traspatio este estudio mostró que la mano de obra femenina contribuye con 65%, característica inherente a la cultura afrocolombiana. En general, se encontró que este sistema contribuye a mejorar la seguridad alimentaria e ingresos de numerosas familias en este municipio.

Palabras clave: avicultura tradicional, desempeño mujer seguridad alimentaria



Current status of the production of broilers and laying hens in the city of Quibdo - Chocó

Abstract

This paper aims to describe aviculture production particularities in Quibdó municipality– Chocó  department, 95 structured polls were applied to poultry farmers. Additionally personal interviews were applied.

Traditional poultry is a typical activity of Afro-Colombian families, practiced from generation to generation. It was found that 62% of poultry producers are based on Backyard Poultry System a traditional livestock production method where broilers and laying hens share space and sources with other domesticated animals; ducks, pigs and dogs were the most common companion of birds raised under Backyard Poultry System, 33% of poultry producers used small non technified barns, 5% of poultry producers used barns at intermediated levels of technification.  Feeding sources used by local poultry producers were: 61% biological garbage disposal from house kitchens, 25% grains and harvest residuals and 14% poultry feed industrial products (alone or mixed). Poultry building facilities are built by community members using "mano cambiada" labor system, a cooperative community labor tradition. Rodents, wild animals, snakes, thieves and the presence of unidentified diseases are the main threat to local poultry production. In local neighborhoods backyard birds shared the same space, so the owners used unconventional methods to identify their own birds as: peak cutting and wing markings made of cloths. With regard to family participation, this study showed that female labor force contributes to the extent of 65%, an inherent characteristic of Afro-Colombian culture. In general it was found that the Backyard Poultry System increases food safety in Quibdó municipality.

Key words: Backyard Poultry System, food safety and traditional production


Introducción

La FAO ha estimado que la demanda por carne se duplicará en el año 2030 (base 2000) y que la demanda por leche será más del doble en este período de 30 años (Cardellino 2007 citado por Cárdenas y Bustinza 2010).  De manera similar, el informe de la FAO (2009), reporta que el número de personas que padecen hambre aumentó en el período 1995-1997 y 2004-2006 en todas las regiones, excepto en América Latina y el Caribe. No obstante, si bien, la proporción de personas subnutridas disminuyó constantemente desde el período 1990-1992 hasta 2004-2006, esta reducción fue mucho más lenta de lo necesario para cumplir la meta de reducción del hambre establecida en el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio (Machinea et al 2005). Lo anterior, indica la necesidad de producir alimentos para el consumo humano, en este sentido, las especies menores juegan un papel importante por las ventajas comparativas que ofrecen, he aquí la importancia de la avicultura que ha contribuido a mejorar la seguridad alimentaria en las comunidades rurales, ya que, ésta ocupa el segundo lugar entre las principales actividades de la economía agropecuaria nacional, después de la ganadería (carne y leche) y por encima de la caficultura; así, la participación promedio dentro del PIB agropecuario ente 2000 y 2006 del sector avícola fue de 11%, mientras su participación dentro del sector pecuario alcanzó el 28% (Departamento Nacional de Planeación 2007).

De otro lado, la producción avícola mundial se ha incrementado a una tasa constante y relativamente rápida desde los años 60 siguiendo diferentes ritmos según las características propias del desempeño de la economía de cada país (Dobashi et al 1999) citado por Mora (2010). De manera similar, la industria avícola colombiana ha venido cobrando importancia en el PIB en Colombia, gracias a su desarrollo sostenido, que la coloca como la segunda actividad agropecuaria después de la ganadería, aparte de que es gran fuente de empleo y origen de una cadena con grandes eslabonamientos hacia atrás la agricultura de granos, alimentos balanceados, productos farmacéuticos, entre otros, y hacia delante, comercialización de pollo y huevo, productos con valor agregado, restaurantes, entre otras (Fenavi 2002).

Según datos de la Superintendencia de Sociedades, el subsector del pollo ha presentado una tendencia positiva entre 2007 y 2008, cuando presentó un incremento de 12,5 por ciento, mientras que el de huevo tuvo una variación de 23,4 por ciento, lo que indica un aumento en la oferta y demanda superior al pollo. De manera similar, según la Superintendencia de Sociedades, el subsector del pollo ha presentado una tendencia positiva entre 2007 y 2008, cuando presentó un incrementó de 12.5 por ciento, mientras que el de huevo tuvo una variación de 23.4 por ciento, lo que indica un aumento en la oferta y la demanda superior al pollo. Actualmente, la industria avícola en Colombia se encuentra bien georeferenciada, se caracteriza por ser tecnificada y por tener sistemas de producción identificados así: producción de pollo de engorde, aves ponedoras y reproductoras, planteles de incubación,  plantas de beneficio y plantas de elaboración de alimentos concentrados. Entre los departamentos productores destacan: Cundinamarca, Santander, Valle y Antioquia con una población total de 34.875.723 pollos de engorde.

En producción de huevos sobresale la concentración de granjas de aves ponedoras en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander, Antioquia y Norte de Santander; la mayor participación en la producción de huevo se presenta en la región central (32%), seguida por los Santanderes (24), Valle del Cauca (24%), Antioquia (12%), Eje Cafetero (4%) y la Costa Atlántica con 4% (Departamento Nacional de Planeación, 2007), lo cual, es explicable porque según Ramírez (2007) el departamento del Chocó se encuentra entre los departamentos más rezagados de Colombia en competitividad junto con Meta, Córdoba, entre otros. Lo anterior, se ve reflejado en el Censo Avícola realizado por el Departamento Nacional de Estadística “DANE” (2002) y en la Encuesta Nacional Agropecuaria “ENA” (2008), en los cuales, el departamento del Chocó no figura en las estadísticas nacionales. La avicultura en el departamento del Chocó es un sector de producción tradicional asociado a las familias rurales (Álvarez 1997), sin embargo, en el municipio de Quibdó existe información limitada relacionada con la producción, manejo alimenticio, manejo sanitario, comercialización, entre otros. El objetivo del presente trabajo fue, generar información sobre las algunas particularidades de la producción avícola en lo concerniente a pollos de engorde y gallinas ponedoras en el municipio de Quibdó, identificando los sistemas de producción, sistemas de alimentación, sanidad y manejo, como también el grado de asociación de los sistemas de producción avícola con otras actividades agropecuarias y forestales realizadas por productores en el área de estudio.  

Metodología

Los datos para realizar este estudio fueron recolectados en el casco urbano y en los alrededores del municipio de Quibdó. Su población es de 144.494 habitantes (Ochoa y Osorio 2006); se encuentra localizado en la región natural de la costa pacífica a 43 m sobre el nivel del mar y sobre la margen derecha del rio Atrato. Está ubicado a los 5° 41 de Latitud Norte y a los 76° 40 de Longitud Oeste del meridiano Greenwich. Debido a su extensión comprende regiones de diversas clases donde predominan el bosque pluvial premontano, el bosque pluvial tropical y el bosque muy húmedo tropical. El área de estudio se encuentra en una de las zonas de mayor pluviosidad del departamento alcanzando 10.749 mm promedio al año, con una temperatura promedio de 28°C (Codechoco 1997).

El trabajo de campo se realizó durante el período comprendido entre los meses de mayo - agosto del 2008 y se realizaron repeticiones en el mismo período en el año 2009, tiempo en el cual se verificó la continuidad de la actividad en el área de estudio. Se emplearon 110 encuestas estructuradas aplicadas a las familias, de las cuales, solo se analizaron 95 de acuerdo a la continuidad de la actividad en el año siguiente (previa verificación). De igual manera, se utilizaron entrevistas y se observaron las unidades de producción encuestadas. Se tuvieron en cuenta aspectos técnicos, económicos, socioculturales y sanitarios, además, se incluyeron parámetros de producción agrícola para medir el grado de asociación de ésta con la actividad pecuaria. El estudio se realizó en dos fases: en la primera, se obtuvo información acerca de la infraestructura e insumos utilizados en el sistema de producción avícola, relacionado con número de aves en el sistema, características de las instalaciones, sistema de alimentación, especies presentes, distribución de las actividades, manejo sanitario y control de enfermedades. Igualmente se consideraron los factores que limitan la producción. En la segunda fase se depuraron las encuestas y se realizó un análisis descriptivo de los datos utilizando el programa Excel.

Resultados y discusión

Los resultados obtenidos indican que la producción de pollos de engorde y gallinas ponedoras en el municipio de Quibdó es una actividad de tradición similar a otras comunidades afrocolombianas correspondiente al sistema de Producción Traspatio, en el cual, combinan con otros sistemas de producción: porcicultura, piscicultura, ganadería, extracción forestal y la implementación de sistemas agroforestales y huertos caseros mixtos, todos, a nivel de subsistencia (Gráfica 1). Este sistema se define como parte integral de las unidades de producción familiar (FAO 2002 y 2007) en el cual, se realiza diversidad de actividades como cultivar algunas especies vegetales y cría de diferentes tipos de animales, utiliza pocos insumos y carece de tecnologías específicas para mejorar estos sistemas tradicionales e incrementar su productividad, no obstante, sigue siendo básica para la seguridad alimentaria en gran parte del mundo, representando hasta un 70% del total de la producción de huevos y carne de aves en los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos. La diversidad de especies en traspatio ha sido resaltada por Lozada et al (2006), Centeno et al (2007) y Zepeda et al (2010), sin embargo, su funcionamiento presenta deficiencias en el aprovechamiento racional de los recursos con que cuenta, por lo que, se considera que es susceptible de mejoramiento de acuerdo a su finalidad y condiciones (Gutiérrez et al 2007). Según Castro (2007) las aves en este sistema, están sujetas a un gasto fuerte de energía debido a que se ven sometidas a las inclemencias del tiempo, recorrer el campo en busca de alimento y defenderse de depredadores.



Gráfica 1. Actividades relacionadas con la avicultura

 En relación con el pié de cría, se encontró que generalmente las familias utilizan gallinas criollas, también líneas mejoradas de pollos de engorde y en producción de huevos gallinas semipesadas (en menor proporción). Los productos obtenidos son: el huevo los cuales venden, consumen o se incuban de manera tradicional utilizando gallinas cluecas para producir crías de reemplazo, además, se produce carne de pollo y de gallina para consumo principalmente en niños, personas enfermas, fiestas especiales y mujeres paridas, lo cual, es un aporte fundamental a la seguridad alimentaria. Estos aspectos fueron descritos por Rodríguez (1996), FAO (2002), Cisneros (2002), Sarmiento (2004), Sindik et al (2005) y Ruiz et al (2006 y 2008) por su potencial aporte de proteína de alto valor biológico.

 

Alojamiento

 

En relación con el alojamiento, se encontró que 62% corresponde a sistemas extensivos de subsistencia o explotaciones traspatio, en donde las aves durante el día se encuentran libres en los alrededores de las viviendas y patios aledaños y en las noches ocupan gallineros construidos artesanalmente o duermen debajo de las casas. En lo concerniente a las instalaciones, 33% de las familias utilizan pequeños galpones que carecen de infraestructura adecuada y de características técnicas relacionadas con orientación de los vientos de acuerdo a las condiciones climáticas, los pisos y vertederos son inadecuados, con escasa o nula protección contra roedores, pájaros, ladrones y otros depredadores. Características similares son mencionadas por Gutiérrez et al (2007). Sólo el 5% presentan condiciones técnicas deseables para la producción, poseen infraestructura y utilizan registros de producción (Gráfica 2). Según Pérez y Polanco (2003) y Gutiérrez et al (2007) la falta de instalaciones adecuadas para proteger a los animales de los cambios climáticos puede afectar su salud de los animales.



Gráfica 2. Sistemas de producción

Grafica 3. Mano de obra utilizada en las actividades

Los galpones son construidos por miembros de las familias en un 84%, un 13% contrata mano de obra y el 3% utiliza sistema de mano cambiada(Gráfica 3).

 

Los materiales utilizados con mayor frecuencia en la construcción de paredes son: madera, concreto y mixta (concreto y madera), en porcentajes de 52, 36 y 12%, respectivamente (Gráfica 4).



Gráfica 4. Materiales utilizados en la construcción de paredes

Gráfica 5. Materiales utilizados en la construcción de piso de los galpones

 Materiales similares fueron reportados por Gutiérrez et al (2007). La mayoría de las familias utilizan para piso: tierra, concreto y madera, en porcentajes del 78, 17 y 5%, consecutivamente (Gráfica 5). Para techo utilizan diversos materiales: plástico, zinc, eternit, paja (hoja de palma). En relación con el material de cama se utiliza aserrín de maderas, en todos los casos dada la abundancia de este material en la región. Pérez y Polanco (2003) en sistema traspatio en Cuba encontraron elementos similares utilizados para la construcción.

 

Producción y productividad


El inventario promedio en el municipio de Quibdó, según la Secretaría Agricultura Departamental (2009) para los años 2008 y 2009 fue de 64.000 y 66.000 aves, respectivamente. La producción de huevos por gallina en el sistema traspatio es aproximadamente 15, mientras que, en las explotaciones tecnificadas es de 280 huevos promedio por ciclo, 8% inferior al del interior del país, que alcanza 305 huevos en 52 semanas (Finagro, 2010).

 

La edad al sacrificio en el sistema familiar para gallinas criollas oscila entre dos y tres años, con peso de 4 y 5 libras y los pollos mejorados más de 60 días, normalmente con un peso de 6 hasta 8 libras aproximadamente. En las granjas mejoradas los pollos se sacrifican  entre los 37 y 42 días con peso promedio de 5 libras. En el sistema traspatio 42% de las familias venden las gallinas después de terminar el periodo productivo y desconocen las ganancias, el resto, como ya se anotó contribuye con la seguridad alimentaria.

La producción de aves por la familia en forma libre en las zonas rurales, constituye una tradición en los patios de las viviendas y un elemento estratégico para la seguridad alimentaria por su potencial aporte de proteína de alto valor biológico, además presenta una fuente importante de ingreso (Rodríguez 1996; Cisneros 2002; Sarmiento 2004; Sindik et al 2005; Ruiz et al 2006 y 2008).  

Manejo y alimentación

Los resultados obtenidos permiten inferir, que la mayor parte de las aves (65%) son criollas, 30% son compradas en casas comerciales con peso que varía desde 40 hasta 1000g con edad que oscila entre dos días y tres semanas, y como aves adultas 5%. Una vez las gallinas crecen inician la postura (se desconoce el tiempo en el cual alcanzan la edad y la duración de este período), luego quedan cluecas, los pollitos que nacen de las gallinas criollas pastorean junto a sus madres creando resistencia a ciertas enfermedades, análogo a lo obtenido por Álvarez (1997) y similar a lo reportado por Centeno et al (2007) y quiénes indicaron que existe diferencia en la forma de crianza de los pollitos que nacen en la comunidad y los que se compran en las casas comerciales, ya que, los primeros pastorean durante el día acompañados de las gallinas progenitoras, porque las familias consideran que son más resistentes a las enfermedades e inclemencias del clima. Según Ruiz et al (2006 y 2008) las aves están adaptadas para vivir en contacto con el suelo y obtener mediante búsqueda y recolección, una serie de recursos alimenticios.

En relación con los costos de alimentación en las granjas tecnificadas, estos ascienden a 75.5%, un 15 y 10.5% superior al interior del país, pollos de engorde y gallinas ponedoras, respectivamente, ya que, según Mora (2010) representan entre el 60 y 65%, mientras que, Finagro (2010) reporta 66% para pollos de engorde.
 

En cuanto a los sistemas de alimentación (gráfica 6), 61% utilizan desperdicios de cocina, 25% granos y residuos de cosechas agrícolas y 14% concentrado comercial solo o mezclado, además, las gallinas pastorean y consumen insectos, lombrices, grillos, arañas, cucarachas, hormigas, gusanos, comején y ranas, análogo a lo encontrado por Álvarez (1997) en el pacifico colombiano y parcialmente, similar a lo reportado por Pérez y Polanco (2003) y Sarmiento (2004). De manera similar, Guevara (2000), Cisneros (2002) y Banderella y López (1996) citados por Ruiz et al (2008) dan relevancia al pastoreo, por su contribución a la aireación del suelo e incorporación de materia orgánica, control de malezas y control de invertebrados. Este último proceso constituye una contribución de importancia en la regulación de las poblaciones de plagas insectiles; características del sistema de producción traspatio o solar (Juárez 2001; Luke y Nadams 2007 y Centeno et al 2007). Además, se encontró que aves, patos, cerdos y otros animales domésticos compiten por el espacio y por el alimento; característica propia de este sistema según Zepeda et al (2010).

Gráfica 6. Sistemas de alimentación

Gráfica 7. Comederos utilizados


En relación con la producción de alimentos para la avicultura es inexistente en la región, los concentrados comerciales son comprados por comerciantes mayoristas en la ciudad Medellín  y Cartago principalmente (aproximadamente a 10 horas de transporte por carretera cuando la vía está en buen estado), los cuales, comercializan en diferentes municipios del departamento, actualmente el costo por bulto es superior al interior del país en 15 y 13% cuando son comprados en Medellín y entre 7.5 y 12.5% si proceden de Cartago, para ponedoras y pollos de engorde, respectivamente.
 

Como alternativa para disminuir costos por alimentación, se conocen dos estudios a nivel experimental: Flórez y Olave (2003) utilizaron primas regionales, tales como achín (Colocassia esculenta), popocho (Musa balbisiana), maíz (Zea mais) y recomendaron la utilización de 50% de ésta mezcla y 50% de concentrado comercial. De manera similar, Mosquera y Córdoba (2009) utilizaron achín y dos subproductos de cosecha (cáscaras de chontaduro “Bactris gasipaes” y de plátano Musa paradisiaca) y encontraron que éstos pueden utilizados parcialmente en dietas para pollos de engorde en niveles de 15% sin detrimento de las características de producción. Estudios realizados por Sarmiento (2004) relaciona hojas de Chaya, frijol terciopelo Stilozobium deeringianum y alguna leguminosas del género Vigna como alternativa para sustituir parcialmente al maíz y reducir la competencia con la alimentación humana.

En cuanto a la forma de suministrar el alimento, 72% de las familias proporcionan el alimento a sus aves en el piso generándose competencia entre ellas, similar a lo reportado por Álvarez (1997) en las comunidades del pacifico colombiano; 22% utilizan comederos de materiales de la región (guadua, canoera y pedazos de canoa, entre otros) equivalente a los estudios realizados por Pérez y Polanco (2003) y 6% utilizan comederos automáticos de tolva correspondiente a las granjas tecnificadas, como lo muestra la Gráfica 7.
 

Como se mencionó antes, en todas las explotaciones traspatio estudiadas, las comunidades combinan el encierro nocturno con el pastoreo diurno, lo cual, coincide con estudios realizados por Centeno et al (2007) y Cisneros (2002)Es importante destacar que durante el pastoreo es frecuente que las aves de una familia se mezclen con las de otras familias que comparten la misma vecindad, sin embargo, este sistema no altera la convivencia pacífica entre vecinos, ya que para evitar confusión las aves son marcadas en diferentes partes del cuerpo (lazos de tela en la membrana alar, pico recortado, tela amarrada en las patas, entre otras), esta práctica es análoga a la reportada por Centeno et al (2007) y Camacho et al (2006).

Manejo sanitario y control de enfermedades

Las principales enfermedades identificadas por las familias en las aves en el sistema de producción traspatio fueron respiratorias y diarreas, coherente con lo reportado por Juárez y Pérez (2003) y Lara et al (2003) citados por Juárez et al (2008), éstos a su vez encontraron que la ectoparásitosis fue de mayor incidencia en este sistema de producción. Pérez y Polanco (2003) indican presencia de: afecciones respiratorias, Cólera Aviar, Viruela Aviar, Coriza Infecciosa, Coccidiosis, Parasitismo intestinal y ectoparásitos, mientras que, Gutierrez et al (2007) mencionan Catarro, Viruela y Diarrea. Entre tanto, Castro (2007), Hernández (2008) y Jerónimo (2007) reportan New Castle y éste último autor encontró Cólera aviar, como las enfermedades más comunes que afectan a las aves de traspatio. En lo referente a granjas tecnificadas vacunan contra New Castle y Gumboro, parcialmente análogo a lo reportado por este último autor.

En relación con los medicamentos suministrados para el tratamiento de enfermedades de las aves en el sistema traspatio, generalmente, son de uso humano y provienen de los sobrantes que han sido utilizados por las familias después de tratarse alguna enfermedad, reportes similares son los encontrados por Centeno et al (2007) y Gutiérrez et al (2007). El 91% de los productores suele dar tratamiento a las aves cuando enferman; los tratamientos son variados, utilizan antibióticos (principalmente ampicilina, terramicina), analgésicos e inclusive otros tratamientos poco convencionales tales como bicarbonato, limón, manteca, agua de plantas medicinales; Okitoi et al (2007) confirmaron el conocimiento local de las comunidades indígenas en el tratamiento de algunas enfermedades. Estos tratamientos se recomiendan entre vecinos y familiares por tradición oral y suelen ser los más usados, ya que, solo el 9% solicita asesoría veterinaria, similarmente, Centeno et al (2007) indicaron resultados parecidos.. Estas últimas administran vitaminas o minerales en el agua de bebida. La dosis y la duración de los tratamientos es variable y la vía de administración es oral.

 

Aspectos socioeconómicos
 

Los resultados obtenidos en el estudio indican que de las familias entrevistadas sólo 15% informaron vender los huevos de manera frecuente en el mercado local. En relación a la comercialización de la carne de pollo, 95% los comercializan en su comunidad, por un valor que oscila entre los $ 13.5 dólares el pollo fresco y $ 18 dólares el pollo ahumado (forma de consumo muy frecuente en la región), sin tener en cuenta el peso, porque el sistema de producción traspatio tiene buena aceptación en la comunidad, principalmente por el color del pollo. El resto utiliza la producción para autoconsumo. Otro ingreso en las explotaciones está representado por la venta de gallinaza, la cual es utilizada como abono orgánico en los cultivos agrícolas y en jardinería, un bulto de 40 kg tiene un costo de $ 7 dólares si es gallinaza compost.

 

La producción de aves de traspatio constituye un sistema ampliamente distribuido en Asia, África y América Latina, por su elevado potencial para usar recursos locales y transformarlos en carne y huevos y suplir una enorme gama de funciones económicas, sociales y religiosas (Sonaiya et al 2002 citado por Lozada et al 2006), su utilidad como autoconsumo mejora la seguridad alimentaria (FAO 2002) y es fuente importante de ingreso según Rodríguez (1996), Cisneros (2002), Sarmiento (2004), Sindik et al (2005),  Ruiz et al (2006 y 2008) y Zepeda et al (2010).

Según Vega y Chacón (2004) otra importancia del sistema traspatio radica en que los consumidores hoy en día buscan satisfacer sus necesidades y cuidar su salud y ponen especial atención en el proceso de producción que genera el alimento que están adquiriendo, la producción de pollo en pastoreo garantiza carne de mejor calidad, menos enfermedades, menor costo de alimentación; aunque tiene como desventajas mayor inversión en cercas y mallas, más mano de obra, mayor riesgo de producción y mayor tiempo para salir al mercado. De manera similar, Sarmiento (2004) resalta la importancia de producir alimentos orgánicos como toma de conciencia por los consumidores acerca de los riesgos que representan los agroquímicos para la salud y el ambiente, como consecuencia, la demanda mundial por productos orgánicos ha crecido en un 20% anual durante los últimos 10 años, lo cual demuestra que el crecimiento del comercio orgánico no es solo una moda pasajera, sino una tendencia constante.

 

En general, la característica principal del sistema de producción de pollos de engorde y gallinas ponedoras en el municipio de Quibdó, se caracteriza por la ausencia de registros de producción, lo cual, dificulta el análisis relacionado con los costos, conversión alimenticia y otras características relativas a los rendimientos productivos. Berdugo (1987) y Rejón-Ávila et al (1996) citados por Gutiérrez et al 2007), indican que la avicultura familiar no es afectada por la avicultura comercial, ya que, su finalidad no es producir para abastecer al mercado, sino a la familia y los productos que se venden son valorados en función de sus necesidades y no de la ganancia económica por lo que pueden ofrecerlos a precios más bajos de sus costos de producción y aun así continuar produciendo.

 

Rol de la mujer en el sistema de producción traspatio
 

Los resultados obtenidos en este estudió mostraron que la mano de obra de las actividades de manejo del sistema traspatio en el municipio de Quibdó son realizadas en 65% por mujeres, característica inherente a la cultura afrocolombiana como aporte económico en las necesidades del hogar en diferentes aspectos; Okitoi et al (2007) encontraron que la participación de la mujer en Kenya fue de 63%. Según la FAO (1999) la habilitación de la mujer es esencial para lograr unas iniciativas encaminadas a elevar los niveles de nutrición, mejorar la producción y distribución de los productos alimenticios y agrícolas, mientras que, Rodríguez (1996), Álvarez (1997), Cisneros (2002) y Camacho et al (2006) reportan que mediante la producción traspatio se eleva las condiciones de vida de las poblaciones rurales. Berdugo (1987) y Gutiérrez et al (2007) indicaron que la alimentación de los animales y la limpieza de las instalaciones son realizadas principalmente por mujeres mayores de edad. Las mujeres suelen proporcionar la mayor parte de la mano de obra, aunque, no se dan cuenta de los beneficios de toda la actividad (Ampaire y Rothschild 2011).

 

Como ya se mencionó, las mujeres a través del tiempo han contribuido en diversas actividades en el sistema traspatio como generadoras de ingresos y alimentos, obtención de bienes materiales, garantizan una existencia sana y activa para la familia, aumentan su autoestima y desenvolvimiento social, son responsables de la nutrición de la familia, aporte de dinero, distracción familiar, satisfacción, orgullo y deleite personal, desempeñan un papel importante en las empresas familiares de producción animal, mejoran medios de subsistencia para la familia y la sociedad en general, empoderamiento económico en las naciones en desarrollo y realizan doble jornada, no obstante, hace falta crédito, ausencia a recursos como vacunas, mejora de pollitos, alimentos convencionales, etc., según reportes de diversos autores: Sagar (1998), FAO (1999), Alberti (2003), Zamudio et al (2004), Vieyra (2004), Lozada et al (2006), Gutiérrez et al (2007), Mabe et al (2010), Okoh et al (2010), Ibrahim (2011), Ampaire y Rothschild (2011), entre otros.

 

Las mujeres afrocolombianas enfrentan condiciones bastantes complejas enmarcadas en diversas actividades (pequeña minería, agrícola, caza, pesca, artesanías, servicio doméstico, trabajo informal), no se les ha reconocido de modo sustancial sus aportes a la construcción de la base económica de la Nación, ni el papel primordial que juegan en la familia (Urrea y Hurtado 1999, citado por Mesa 2003). Sin embargo, las mujeres en este sistema traspatio como en diferentes sistemas de producción necesitan capacitación sobre cría, formulación piensos, control de enfermedades y adquisición de capital (Ibrahim y Yahaya 2011).

 

Limitaciones del sistema de producción
 

Se encontró que la depredación por animales silvestres, perros, ratas, culebras, pájaros, ladrones y la presencia de enfermedades no identificadas por los propietarios fueron mencionadas como las principales causas de muerte en la avicultura familiar en el municipio de Quibdó. Otro factor mencionado fue la falta de asistencia técnica, ausencia de crédito y medicamentos para atender a los animales enfermos, falta de alimentos balanceados, alto costo y escasez de concentrados cuando las vías de acceso al departamento están en mal estado, y capacitación a las familias que realizan esta actividad productiva, ya que, según Okoh et al (2010) las mujeres deben tener la máxima consideración con respecto al servicio de extensión para informar, educar y formar en el uso de prácticas y tecnologías recomendadas; el reconocimiento de la generación de valor agregado a la producción traspatio por la mujer, su empoderamiento como también sus limitaciones y expectativas ha sido resaltados por Ferreira et al (2005), Malhotra et al (2002), USAID (2010), citados por Ampaire y Rothschild (2011).


Asociación agrícola-forestal-pecuaria

 

En relación con la actividad productiva desarrollada en las explotaciones visitadas, se estableció, que las principales actividades económicas que acompañan a la producción traspatio de pollos de engorde y gallinas ponedoras son la agricultura y la agroforestería. Los cultivos más importantes son el primitivo (Musa sp), banano (Musa sp), plátano (Musa paradisiaca), limón (Citrus sp), guayaba (Psidium guajava, Linn.), borojó (Borojoa patinoi), chontaduro (Bactris gasipaes), yuca (Maniot esculenta), Achin (Colocasea esculenta), aguacate (Persea sp), popocho (Musa sp), guama (Inga eduli), piña (Ananas sp), papaya (Carica papaya, Linn.) y guanábana (Annona muricata, Linn), además se utiliza matarratón (Gliricidio sepium), nacedero (Trichanthera gigantea) y árboles maderables alrededor de la vivienda. Éstos se siembran para autoconsumo, venta y como alimento para animales. Las familias argumentan que durante los primeros años la producción obtenida es rentable, no obstante, al transcurrir el tiempo los rendimientos disminuyen, lo cual, puede ser explicado por la lixiviación existente en la zona, debido a la alta pluviosidad y otras condiciones climáticas reinantes, como también, por falta de manejo adecuado. En relación con la tenencia de la tierra, ésta es propiedad de los productores, debido a que el Artículo 1 de Ley 70 de 1993, reconoce el derecho a la propiedad colectiva a las comunidades afrocolombianas e indígenas que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción.


Conclusiones

Referencias

Álvarez T M I 1997 Sistema tradicional de alimentación de patos y gallinas en una comunidad del pacifico colombiano. Comunidad afrocolombiana de Coquí. http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/20061126112719_Alternativas%20cria%20tradicional%20del%20cerdo.pdf

 

Ampaire A and Rothschild M F 2011 Differences between men and women farmers’ experiences with a livestock development program in Kamuli, Uganda. Revista Livestock Reaserch development. Volumen 23 (2) http://www.lrrd.org/lrrd23/2/ampa23038.htm

 

Camacho E M, Lira T I, Ramírez C, López P R y Arcos G J 2006 La avicultura de traspatio en la costa de Oaxaca, México. Ciencia y Mar. 28: 3 – 11.

Cárdenas L A y Bustinza R H 2010 Peso de la canal en bovinos criollos beneficiados en el Camal de Abancay. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac- Perú. 9p. Pdf www.scribd.com/doc/37321261/Peso-de-La-Canal-en-Bovinos-Criollos-Beneficiados-en-El-Camal-de-Abancay

Castro P C F 2007 Caracterización del subsistema avícola de traspatio en el caserío Molino Viejo del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos. Tesis Licenciado Zootecnista. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad de San Carlos de Guatemala. pag. 58.

 

Centeno B S B, López D C A y Juárez E M A 2007 Producción avícola familiar en una comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla. Revista. Técnica Pecuaria en México: Vol. 45 (1): 41-60

 

Cisneros T M 2002 Aves de traspatio moderna en el ecuador: http://193.43.36.103/ag/againfo/themes/fr/infpd/documents/xvii/paper5.pdf

 

Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó “Codechoco” 1997 Plan de Gestión Ambiental Urbano Municipio de Quibdó. 33 p.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística “DANE” 2002 I Censo Nacional de Avicultura Industrial. Bogotá: Ministerio de Agricultura, DANE, FENAVI-FONAV: http://www.fenavi.org/fenavi/admin/uploaded/file/Censo_avicola.pdf

Departamento Administrativo Nacional de Estadística “DANE” 2004 Síntesis de la encuesta Nacional Agropecuaria “ENA” 2004. 14p: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/ena/ENA_2004.pdf

 

Departamento Nacional de Planeación “DPN” 2007 Política Nacional de Sanidad e Inocuidad para la Cadena Avícola. Documento Conpes 3468. 37p.

 

Encuesta Nacional Agropecuaria “ENA” 2004 Pollos, gallos y gallinas tiene una participación de 49% seguido de bovinos 32% 14p: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/ena/ENA_2004.pdf

 

Encuesta Nacional Agropecuaria 2008 Sistema de Información de la Oferta Agropecuaria, Forestal, Pesquera y Acuícola. 2008. Oferta Agropecuaria. ENA en cifras. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Corporación Colombia Internacional. ISSN 2027–3207. 187p.

 

Federación Nacional de Avicultores “FENAVI-FONAV” 2002  http://www.fenavi.org/fenavi/estadisticas-produccion-avicola-pub.php?idm=113

 

Federación Nacional de Avicultores “Fenavi-fonav” 2009 http://www.fenavi.org/fenavi/noticias.php?not=1533

 

Finagro 2010 Sistema de Información Sectorial “SIS”. Avicultura. 19p.  http://www.finagro.com.co/html/cache/gallery/GC-8/G-11/avicultura.pdf.

 

Gutiérrez T M A, Segura C J C, López B L, Santos F J, Santos R R H, Sarmiento F L, Carvajal H M y Molina C G 2007 Características de la avicultura traspatio en el municipio de Tetiz, Yucatán, México. Revista Tropical and Subtropical Agroecosystems. ISSN 1870-0462. México. Volumen 7 (3): 217-224.

 

Hernández C L A 2008 Caracterización del subsistema avícola de traspatio en la comunidad de Trapichitos I del municipio de Zacualpa, Departamento De El Quiche. Tesis Licenciado en Zootecnia Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 49p

 

Ibrahim H Y and Yahaya H 2011 Women participation in homestead fish farming in North Central Nigeria. Livestock Reaserch for Rural Development. Volumen 23 (2) 2011. http://www.lrrd.org/lrrd23/2/ibra23035.htm

 

Jerónimo J C 2007 Caracterización del subsistema avícola de traspatio en la aldea los corrales, municipio de Cabrican, departamento de Quetzaltenango. Tesis Licenciado Zootecnista. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad de San Carlos de Guatemala. pag. 64. 

Juárez C A, Ortiz R, Pérez S. R. E, Gutiérrez V E y Val A D 2008 Caracterización y modelación del sistema de producción avícola familiar. Livestock Research for Rural Development. Volumen 20, artículo # 25 http://www.lrrd.org/lrrd20/lrrd20.htm

Ley 70 DE 1993 Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. Congreso de Colombia. pdf. 25p.

 

Losada H, Rivera J, Cortés J, Castillo A, González R O y Herrera J 2006 Un análisis de sistemas de producción de guajolotes (Meleagridis gallipavo) en el espacio suburbano de la delegación de Xochimilco al sur de la Ciudad de México.Livestock Reseach for Rural Development. Volume 18, artículo # 52.  http://lrrd.org/lrrd18/4/losa18052.htm

 

Mabe L K, Antwi M A and Oladele O I 2010 Factors influencing farm income in livestock producing communities of North-West Province, South Africa.  Livestock Research for Rural Development. Volume 22. Artículo # 142   http://www.lrrd.org/lrrd22/8/mabe22142.htm
 

Machinea J L, Bárcena A y León A 2005 Objetivos de Desarrollo del Milenio. Una mirada desde América Latina. Naciones Unidas. ISBN: 92-1-322741-8. 357p.

 

Mesa A. 2003 Trayectorias de los Afrodescendientes en el comercio callejero de Bogotá. Revista Colombiana de Antropología. Volumen 39: 71-104 http://www.icanh.gov.co/recursos_user/trayectorias_de_los_afrodescendientes_andres_meza.pdf

 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2004 Encuesta Nacional Agropecuaria “ENA”. 219p.

 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Corporación Colombia Internacional 2006 Oferta Agropecuaria ENA 2006. Encuesta Nacional Agropecuaria “ENA”. Pdf. 108p. http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/public/ENA/ENA_2006.pdf

 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2006 Sistema de Información de la Oferta Agropecuaria, Forestal, Pesquera y Acuícola. Encuesta Nacional Agropecuaria 2008. ISSN 2027-3207. 187p. http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/20095694411_ENA_2008.pdf

 

Mora S J D 2010 La producción avícola en Colombia. Connotaciones. Facultad de ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional Sede Medellín.pdf  http://www.agro.unalmed.edu.co/departamentos/panimal/docs/AVICULTURAENCOL1.pdf

 

Ochoa J y Osorio L 2006 Epidemiología de malaria urbana en Quibdó, Chocó. Biomédica. 26 (2): 278-285.

 

Okitoi L O, Ondwasy H O, Obali M P y Murekefu F 2007 Gender issues in poultry production in rural households of Western Kenya. Livestock Research for Rural Development. Volume 19, Artículo # 17 http://www.lrrd.org/lrrd19/2/okit19017.htm

 

Okitoi L O, Ondwasy H O, Siamba D N y Nkurumah D 2007 Traditional herbal preparations for indigenous poultry health management in Western Kenya. Livestock Research for Rural Development. Volumen 19, Artículo # 72. http://www.lrrd.org/lrrd19/5/okit19072.htm

 

Okoh S O, Rahman S A y Ibrahim H I 2010 Gender participation in commercial poultry production in Karu and Lafia Areas, Nasarawa State, Nigeria. Livestock Research for Rural Development. Volume 22, Articulo #160. http://www.lrrd.org/lrrd22/9/okoh22160.htm

 

Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación “FAO” Avicultura familiar. Enfoques. http://www.fao.org/ag/esp/revista/0203sp1.htm

 

Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación “FAO”. 2007 Programa Especial para la Seguridad Alimentaria “PESA” PROYECTO TIPO Producción y manejo de aves de traspatio. México. http://www.utn.org.mx/docs_pdf/docs_tecnicos/proyectos_tipo/manejo_aves.pdf

 

Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación “FAO” 2009 El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo. Crisis económicas: repercusiones y enseñanzas extraidas. La subnutrición en el mundo. ISBN 978-92-5-306288-1 Roma: FAO. http://www.fao.org/docrep/012/i0876s/i0876s00.htm

 

Palacios J P y Córdoba W E 2009 Evaluación de una materia prima y dos subproductos regionales en la alimentación de pollos de engorde en el municipio de Quibdó. Tesis Ingeniero Agroforestal. Facultad de Ingeniería. Universidad Tecnológica del Chocó: 42p.

 

Pérez B A y Polanco E G 2003 La avicultura de traspatio en zonas campesinas de la provincia de Villa Clara, Cuba.  Livestock Reaserch for Rural Development. Volumen 15 (2). http://lrrd.cipav.org.co/lrrd15/2/pere152.htm

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. San Basilio de Palenque Frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Observatorio del Caribe Colombiana. 32p Pdf. www.pnud.org.co/img_upload/33323133323161646164616461646164/ODM%20Palenque.pdf 

Ramirez J C, Osorio H y Parra-Peña R I 2007 Escalafón de competitividad de los departamentos en Colombia 2006. Naciones Unidas “CEPAL” Serie de Estudios y perspectivas Nº 16. Bogotá. 139p.


Rodríguez B J, Allaway C, Wassink G, Segura C J y Rivera O T 1996
Estudio de la avicultura de traspatio en el municipio de Dzununcán, Yucatán. Veterinaria de México. 27 (3): 215–219.


Ruiz S C, Salaverría J Valles C, Yépez Y y Herrera S 2008
Comportamiento de gallinas criollas (gen Na) en un sistema semi-libre y alimentadas con recursos alternativos en Yaracuy, Venezuela. Livestock Research for Rural Development. Volume 20. Article # 66. http://www.lrrd.org/lrrd20/5/ruiz20066.htm

 

Sarmiento F L 2004 Insumos no convencionales para la alimentación de aves rusticas. Experiencias en el trópico mexicano. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Autónoma de Yucatán. pdf. http://www.fao.org/ag/againfo/subjects/en/infpd/ documents/xvii/paper3.pdf

 

Secretaría de Agricultura Departamento del Chocó 2009 Sistema de Información de Oferta Agropecuaria. Informe de Evaluaciones Agropecuarias municipales. Producción Avícola. pag. 11.

 

Sindik M A, Revidatti F F y Terraes J C 2005 Producción de huevo para consumo en un sistema semi-intensivo. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. http://www.unne.edu.ar/Web/cyt/com2005/4-Veterinaria/V-044.pdf

 

Urrea G F, Ramírez H F y López V C 1999. Perfiles sociodemográficos de la población Afrocolombiana en contextos urbano-regionales del país a comienzos del siglo XXI. http://168.96.200.17/ar/libros/colombia/cidse/Art2.pdf

 

Vega M y Chacón M 2004 Pollos en pastoreo. La finca integral una propuesta local para un desarrollo global. Memorias IV Encuentro Nacional de Agricultores Experimentadores e Investigadores en Producción Orgánica. Turrialba, CATIE. Costa Rica. P: 65-66.

 

Vieyra J, Castillo A, Lozada H, Cortes J, Alonso G, Ruíz T, Hernández P, Zamudio A y Acebedo A  2004. La participación de la mujer en la producción de traspatio y sus beneficios tangibles e intangibles. Cuadernos de Desarrollo Rural. Revista Volumen 53: 9-23.

 

Vila L M, Pardo C G, Gurvara V G y Rubio R Y 2002 Caracterización de los sistemas familiares de producción de huevos en zonas urbanas y periurbanas del municipio de Camagüey. Cuba. Revista Producción Animal. 14 (2): 41- 45.

 

Zamudio B A, Del Pilar M A, Manzo F, Sánchez M T 2004 La participación de las mujeres en los sistemas de traspatio de producción lechera en la ciudad de México. Cuadernos de Desarrollo Rural. Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Pp 37-60

 

Zepeda H J S, Pérez A R y Gómez S S E 2010 Traspatio campesino para la soberanía alimentaria: hacia una Zootecnia campesina e indígena. Ponencia VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Porto de Galinhas. Instituto de Ciencias Universidad Autónoma de Puebla. Pdf. http://www.alasru.org/cdalasru2010/1%20trabalhos%20completos/GT-28/26-8/GT%2028%20Hern%C3%A1ndez%20Zepeda.pdf



Received 12 October 2010; Accepted 11 February 2011; Published 6 March 2011

Go to top


[1] Mano cambiada es un sistema de trabajo utilizado en las comunidades en el cuál las familias se ponen de acuerdo para realizar los trabajos en la comunidad.

[2] La más utilizada es cabecinegro (Manicaria saccifera) muy utilizada por los afrocolombianos como techo en la construcción de viviendas rurales.

[3] Utilizan sistemas de marcas poco convencionales tales como un pedazo de tela de diferentes colores amarrado en la membrana del ala, queman el pico, cortar las uñas de algún dedo especial, entre otros.