Livestock Research for Rural Development 19 (2) 2007 Guidelines to authors LRRD News

Citation of this paper

Sistema de producción de miel en las áreas peri-urbanas de Milpa Alta, sureste de Ciudad de México

Rivera J, Losada H, Lopez M, Cortes J, Vieyra J y Grande D

Área de Desarrollo Agropecuario Sustentable, Departamento de Biología de la Reproducción, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Av. San Rafael Atlixco No 186 Colonia Vicentina. Iztapalapa CPP. 09340 México DF
rmjg@xanum.uam.mx

Resumen

Una encuesta fue llevada a cabo para conocer el entorno social y tecnológico de la producción de miel en la zona de terrazas de Milpa Alta al sur de la ciudad de México. El nivel de escolaridad de los productores de miel fueron estudios de primaria y secundaria (50%), preparatoria (30%) y estudios universitarios (20%). 

La producción de miel fue una actividad complementaria del ingreso familiar que contribuye en el rango de 30 a 50%. Todos los productores de miel están organizados en una sociedad que soluciona problemas de financiamiento y adquisición de equipo. El tipo de abejas reportado es la italiana acriollada o la pura a pesar de que todos han sufrido los efectos de la africanización. El promedio de cajones por productor es de 8 del tipo moderno los que permanecen fijos en el campo o móviles. La producción de miel por apiario es de 30 a 35 kgs, la de cera es de 1 2 kgs y la de propóleo de 200 a 300 g. Las temporadas de cosecha se localizan en el mes de mayo (media cosecha) y en los de octubre a noviembre (cosecha completa) que utiliza las floraciones del nopal verdura y otros respectivamente. Las enfermedades de las abejas incluyen la diarrea (60%), ascaris (20%) y Loques (20%). La comercialización de la miel y demás productos se realiza directamente en la casa del productor y en los mercados de la zona. El efecto de la africanización se discute en función del bajo número de productores existente en vista del aumento en la complejidad para el mantenimiento del apiario. 

Palabras clave: abejas, agricultura peri-urbana, producción de miel



Production system of honey bees in the peri-urban area of Milpa Alta in the southeast of Mexico City

Summary

A survey was carried out in order to know social and technological aspects of the honey bee production in the terraces zone of Milpa Milpa delegation at the south of the city of Mexico. The level of schooling of honey bee producers were primary and secondary (50%) studies, preparatory (30%) and university studies (20%).

The honey bee production was a complementary activity of the family income that contributes in the rank of 30 to 50%. All the producers of honey bees were organized in a union that mainly solves financing problems and equipment acquisition. The common type of bees reported was the Italian-Creole native or the breed pure although all the hives contain the effects of honey bee africanization. The box average by producer is 8 and the type of boxes is the modern, which remain fixed and each period of time are moved among the fields. The honey production by hive is 30 to 35 kg, the wax yield is 12 kg and propoleo from 200-300 g. Two harvests are in May (half harvest) and the second in October-November (full harvest) that uses mainly the nopal flowers and those of otherscrops such: maize and fruit trees. The most important bee diseases described were diarrhoea (60%), ascaris (20%) and Loques (20%). The honey bee commercialization and sub products were made directly in the producer house and the local markets of the area. The africanization effect is discussed based on the low number of producers related with the hive complexity.

Key words: bees, peri-urban agriculture, production of honey


Introducción

La miel producida por abejas ha sido uno de los productos que el hombre ha buscado como alimento, medicina, magia, moneda y tributo, lo cual motivó la socialización de las especies. Los antecedentes de la miel en México, se remontan a la época precuauhtemista en que las culturas establecidas en la zona, utilizaron miel y cera de las abejas sin aguijón, conocidas como meliponas (Labouble y Zozaya 1986). Con la llegada de los españoles a América, la apicultura de meliponas fue reemplazada por las especies europeas ( Apis mellifera) que en un principio fue considerada monopolio real y exclusivo de la colonia y posteriormente, durante la independencia, se amplió el acceso del sistema a todo el pueblo. En la actualidad, México ocupa el cuarto lugar en la producción de miel con un volumen de 58,000 toneladas de los cuales, el 45% (27,000 toneladas) se exportan lo que ubica al país como el tercer exportador a nivel mundial después de China y Argentina (SAGARPA 2001).

No obstante la importante tradición que la producción de miel tiene en el país, en las zonas urbanas o vecinas a la ciudad de México es una actividad que tiende a desaparecer posiblemente afectada por los efectos que la contaminación atmosférica, insecticidas y disminución de la flora ejercen sobre las abejas. En la zona peri urbana, sin embargo, la presencia de abejas tiende a mejorar porqué tales tierras aun preservan el uso agrícola para la producción de maíz y nopal-verdura, en los cuales existe un menor uso de agroquímicos (Rivera 2002). En esta área, los sistemas de producción de miel se mantienen fuera de la población con el propósito ex profeso de promover la polinización en lo que hemos llamado el espacio de la agricultura de transición o de interfase entre la zona nopalera y la contigua productora de maíz la cual incluye árboles frutales en los linderos tales como: durazno (Prunus pérsica), ciruela (Prunus domestica), capulin (Prunus laurocerasus), tejocote (Crataegus pubescens Steud), membrillo (Cydonia vulgaris), higo (Ficus carica). Esta forma de localización física permite que los cajones se mantengan a distancia de los pueblos y se facilite la polinización en cultivos. En el presente trabajo se presenta información referida a este sistema de producción en un análisis que incluye la parte social y tecnológica en que se lleva a cabo.


Metodología

La caracterización de la producción de miel en la zona se llevó a cabo mediante la aplicación de una encuesta estática (De Witt y Gianotten 1988) que permitió conocer los contextos sociales, tecnológicos y económicos de la producción. La encuesta incluyó un total de 40 preguntas cerradas y cinco abiertas y antes de ser aplicada en extenso, fue probada en campo y adecuada a las condiciones reales. En ausencia de un padrón confiable de productores de la zona, la aplicación de la encuesta se llevó a cabo al azar por observación directa de los cajones en campo y posterior entrevista a los propietarios. Una vez entrevistado un productor, se indagó la identificación de otros productores conocidos y/o amigos y este procedimiento de entrevista-identificación permitió detectar un total de 40 propietarios distribuidos de manera heterogénea en 5 pueblos de la zona agrícola de terrazas: San Pablo Oztotepec, San Francisco Tlanepantla, San Pedro Actopan, San Salvador Cuauhtenco y San Francisco Tecoxpa. Las respuestas obtenidas fueron analizadas en un paquete estadístico convencional y las respuestas fueron expresadas en porcientos y medias de tendencia central de acuerdo a los procedimientos establecidos para el caso (Casley y Kumar 1984).


Resultados

Entorno social de la producción

El sistema de producción de miel, a diferencia de otros sistemas, no esta asociado a la casa-habitación del productor porqué los cajones se mantienen en el campo. El número de familias que habitan el predio del propietario es de una a dos en la mayoría de los casos (90%) y en menor porcentaje por tres. El número de integrantes de la familia estuvo en los rangos de 2-4 (50%) y de 5-7 (50%). La mayoría de las casas de los propietarios de cajones de abejas están construidas de concreto y lámina de asbesto (60%) se localizan en los pueblos y cuentan con servicios básicos de electricidad, agua potable, drenaje. El nivel de escolaridad predominante es la primaria y secundaria (50%), preparatoria (30%) y estudios universitarios (20%). La producción de miel es una actividad combinada con otras formas de generar ingresos (ver tabla 1) en las que destacan las labores domésticas, comercio y el campo.

Tabla 1. Actividades complementarias del ingreso familiar de los productores de miel en la zona de estudio

Empleo

Frecuencia, %

Comercio

30

Hogar

30

Empleo de gobierno

20

Campesino

10

Jubilado

10

Total

100

Contrario a lo que sucede con otros sistemas de producción del área, un porcentaje significativo (50%) de los productores de miel pertenecen a sociedades de productores locales de Xochimilco y a la Asociación de Apicultores del Distrito Federal, ambas a su vez integradas a un comité apícola del DF lo que representa asistencia técnica con profesionistas (70%) y créditos para mejorar el sistema de producción (20%). A pesar de esta situación, no existe un padrón confiable de productores por razones desconocidas.

Tecnología de la producción

Tiempo de trabajo, raza de abejas y número de cajones

La apicultura en la zona establecida bajo la forma de cajones (ver tabla 2) es una actividad reciente ya que la mayor parte de ellos (70%) iniciaron su colmena en el rango de 4 a 6 años por iniciativa propia (60%) o por propuesta institucional (40%). El tipo de abejas reportado es italiana criolla (50%) o pura (50%, Apis mellifera ligustica ) a pesar de que en los últimos años, ambos tipos han sido africanizados con la especie nueva Apis mellifera Scutelata. La presencia de la abeja africana ha generado un efecto diferencial ya que mientras la mayoría de los productores (60%) identifica a la Apis mellifera Scutelata como de mayor agresividad, un porcentaje significativo (49%) reconoce una mayor actividad de pecoreo y producción de miel. Aproximadamente un 40% de los productores cuenta con más de 10 cajones mientras que el resto de ellos cuenta con 6 en promedio. El tipo preferido de cajón es el moderno (80%) mientras que algunos productores optan por mantener el sistema tradicional o rústico para tener a las abejas con troncos de árbol huecos y otros materiales.

Tabla 2. Tiempo de trabajo con el sistema de producción de miel en el área de estudio

Período, meses

Porciento

12 a 36

20

48 a 60

70

Mas de 60

10

Cosecha de miel y productos

La cosecha de miel en la zona (Tabla 3) se lleva a cabo en dos temporadas bien definidas. La primera se localiza en el mes de mayo a finales de la temporada de sequía. Esta época coincide con la elevada productividad del cultivo de nopal-verdura, cuya caída del precio ocasiona que los productores de nopal no corten los cladiodos (hojas) y permitan la floración del cultivo utilizado por las abejas para producir miel exclusivamente (Rivera 2002), En oposición, la segunda cosecha de octubre/noviembre incluye la temporada de lluvias en su totalidad y es considerada por los productores la de mayor producción de miel y ampliada a cera y propóleo. Hasta donde la época de lluvias es un factor que influye en la producción de la cera y el propóleo, es un factor que en las condiciones del presente trabajo no es posible elucidar. En términos generales el promedio de miel obtenida en la segunda temporada está en el rango de los 30-35 kgs mientras que la de cera es de 1-2 kgs y de 200 a 300 g de propoleo/apiario. La mayoría de los productores efectúan la extracción de miel en forma manual (90%) y solo un diez porciento lo lleva a cabo de manera mecánica. En términos generales el productor opta por un espacio fijo para la ubicación de los cajones en el campo (60%) mientras que un porcentaje importante de ellos reportó moverlos buscando nuevos campos de floración y revisión de los cajones en períodos de 2-3 semanas.

Tabla 3.  Localización de la enjambrazón y cosecha de miel en los apiarios de Milpa Alta

Mes del año

Actividad

Porciento

Enero

-

-

Febrero

-

-

Marzo

Enjambrazón

10

Abril

Enjambrazón

10

Mayo

Cosecha de miel

17

Junio

Enjambrazón

10

Julio

Enjambrazón

30

Agosto

Enjambrazón

30

Septiembre

-

-

Octubre

Cosecha de miel, cera y propóleo

30

Noviembre

Cosecha de miel, cera y propóleo

37

Diciembre

-

-

Manejo del apiario y enjambrazón

El cambio de reinas es una práctica frecuente de los productores en períodos de 6 meses a un año (30%) y de uno a dos años (70%). Como parte del programa gubernamental de control de la abeja africana (Apis mellifera Scutelata) se donan reinas europeas (Apis mellifera ligustica) cada seis meses. Otras fuentes de reinas las adquiere de productores vecinos (40%) o de empresas especializadas (10%) mientras que la mitad de ellos opta por su reproducción en la colmena propia. La frecuencia de las enjambrazones (ver tabla 3) está en la media de dos/año (60%) y las temporadas en que se presentan son de marzo a julio o de junio-agosto en tanto que las colmenas africanizadas llegan a tener hasta 10 enjambres/año distribuidas a través del tiempo. Un 40 porciento de los productores combate los enjambres silvestres mediante el establecimiento de trampas propias y 40% lo hace con sistemas diseñados por oficinas gubernamentales, que incluyen la presencia de una caja de cartón forrada por un plástico azul, que la población a aprendido a identificar. El método para prevenir las enjambrazones en los apiarios es la eliminación de las celdas reales del panal identificadas de contar con futuras abejas reinas (40%), adición de alzas (40%) y la división de las colmenas (20%). Las actividades de chequeo que los productores llevan a cabo incluyen: aseo de las cajas (100%), revisión de reinas (60%), alimentación artificial (60%) y trasiegos (40%). Las enfermedades comunes que se presentan en los apiarios (tabla 4) son la diarrea, áscaris, loques y varroa y su combate se hace con el uso de medicamentos específicos para el caso.

Tabla 4. Principales enfermedades de reportadas en los enjambres de losproductores de miel

Enfermedad

Frecuencia, %

Diarrea

60

Ascaris

20

Loque americana

10

Loque europea

10

Total

100

Durante la temporada de sequía de noviembre a mayo, la mayor parte de los productores suministra a las abejas agua con azúcar (90%) y en menor proporción (10%) miel o jarabe.

Comercialización de la miel y productos

La miel producida en la zona se destina para el autoconsumo del propietario de los cajones y para su comercialización en forma directa al consumidor (70%) o al intermediario (30%) que lo vende en los mercados locales de la zona. El lugar de venta es la casa del propietario (50%) y el mercado (50%). La proporción que la venta de miel y cera constituye del ingreso familiar está en el rango de 30% (57%), 40% (14%) y del 50% (29%). Otro producto que se obtiene es el propóleo el que es utilizado en su mayoría por el productor.


Discusión

Aspectos interesantes de discutir en el presente trabajo estarían relacionados con la forma en que el apiario se inserta en la economía de la familia campesina de la zona, la tecnología de la producción y por último la problemática a la que se enfrentan los productores.

A diferencia de los sistemas de producción campesinos vinculados a la casa-habitación como la ganadería de traspatio y el huerto familiar, las abejas constituyen un sistema particular que se mantiene en el campo fuera del ámbito de la casa. La razón de esto obedece a la necesidad que tienen algunos productores de rotar los cajones y/o mantenerlos fijos en el campo con el objetivo de buscar mejores condiciones de colecta de las abejas. Un factor extra que pudiera influir sería el miedo de lidiar con insectos que pueden ser agresivos en las condiciones del pueblo (SAGARPA 2001). En este sentido llama la atención el bajo número de cajones con los que cuentan los productores en el rango de 6 a 10 unidades/productor, a pesar de que el sistema mantiene una dinámica funcional de bajo uso de insumos externos. Una posible explicación de esto pudiera encontrarse en la baja demanda de miel y cera de la zona, no obstante dicha sugerencia quedaría descartada por el hecho de que las zonas peri-urbanas reciben una gran cantidad de turistas de fin de semana provenientes de la ciudad, que demandan productos locales. De acuerdo con esta situación es posible sugerir que la tecnología de la producción que se aplica a los apiarios no necesariamente está al alcance de todos los productores, como sucede con otras técnicas de la zona lo cual requiere de una cierta especialización para su mantenimiento. Un factor extra que hace complejo el manejo es que el trabajo del apiario en el campo se lleva a cabo primordialmente por el jefe de familia o por sus hijos, lo cual deja fuera la capacidad de las mujeres de actuar. La limitación señalada anteriormente se agudiza por el proceso de africanización de las abejas con la especie africana proveniente de Brasil que llegó al país hace unos años (Murguía 1999). Como fue señalado antes la llegada de la especie africana aumento el manejo del apiario por la elevada actitud de defensa de las abejas y el incremento en el número de los enjambres (hasta 10/año vs 2/año de la europea) lo cual redujo el número de los productores de miel en la zona. Una parte del programa gubernamental para controlar este problema y promover la actividad entre la gente ha sido la de introducir reinas italianas en los apiarios de forma tal que el efecto de la africanización se mantenga controlado.

Otro aspecto interesante fue el referido a la necesidad de los productores de organizarse en un colectivo o sociedad de productores que les permita obtener recursos como asistencia técnica o créditos para aumentar su capacidad productiva en oposición a lo que hemos reportado para otras actividades del área, en las que no parece existir conveniencias de organización. En el caso de la producción de miel pareciera que el bajo número de productores unido a sus niveles de escolaridad mencionados en los resultados sean considerados como los mecanismos que promovieron la organización de una sociedad de productores que buscaron financiamiento y asistencia técnica para sus apiarios como objetivo de la sociedad en lugar de buscar solucionar problemas en el mercado de la miel como sucede a nivel nacional. En este sentido vale la pena mencionar que los apiarios de la zona son pequeños y que la mayor proporción de la miel producida es destinada al autoconsumo mientras que sus excedentes, son vendidos en forma local o artesanal. A pesar de esta situación sería interesante analizar la posibilidad de promover el sistema de producción de miel en función de aumentar la rentabilidad del apiario mediante el alquiler de los cajones para mejorar los rendimientos en huertos de la zona. La efectividad de este sistema es motivo de investigaciones futuras de nuestro grupo.


Agradecimientos

A los productores de miel de la zona de terrazas de Milpa Alta por la información que hizo factible el presente trabajo. A las autoridades de la UAM por las facilidades otorgadas.



Referencias

De Witt Ton y Gianotten V 1988 Investigación participativa en un contexto de economía campesina (Holanda). La Investigación participativa en América latina. CENAPRO. México. 2-8 http://www.crefal.edu.mx/bibliotecadigital/CEDEAL/acervo_digital/coleccion_crefal/retablos%20de%20papel/RP10/witt.pdf

Casley D and Kumar K 1992 The collection analysis, and use of monitoring and evaluation data. Batimore and London, The World Bank. The Johns Hopins University Press. 234-256

Labouble R J y Zozaya J A 1986 La Apicultura en México. Ciencia y Desarrollo. 12 (69): 17-36

Losada H, Neale, Rivera J,  Grande D,  Zavala R,  Arias L,  Fierro A y  Vieyra J 1996 Traditional agricultural and animal production in the southeast of Mexico City as a resource for sustainable agriculture. 4. The presence and experimental utilisation of the ‘nopal” vegetable (Opuntia ficus-indica) as an important sustainable crop of terraced areas. Livestock Research for Rural Development. 8 (2):http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd8/2/losada1.htm

Murguía G M 1999 la experiencia de organización de los pequeños productores de miel de América Latina a partir del trabajo conjunto de EDUCE y Kabitah en Campeche, PAUAL. En Memorias del Primer Foro de proyectos Integrales. Sistema Producto Miel. SISIERRA-UADY. Mérida Yucatán México. 18-23

Rivera J 2002
The potencial sustainability of two contrasting systems in the terrace areas of Mexico City.
Imperial College, London. PhD Thesis. 80-95

SAGAR 1996 Boletín mensual de Información básica del Sector Agropecuario y Forestal, 180 1-6
estal 180 1-6 México

SAGARPA 2001 Programa nacional para el control de la abeja africana. Información Estadística del Censo Apícola en la Península de Yucatán. Delegación Regional. Mayo de 2001. 1-17



Received 1 April 2006; Accepted 22 December 2006; Published 8 February 2007

Go to top